UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA MAZATLÁN
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
Responsable de Tutorías: LEO. Wendy Guadalupe Navarro Peraza.
La tutoría se considera una forma de propiciar el aprendizaje continuo, un proceso de acompañamiento durante la formación del estudiante, que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo reducido de alumnos, por académicos competentes y capacitados para esta función
Propósito del programa Institucional de Tutorías (PIT)
Es aportar a la formación integral de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de un proceso de acompañamiento con criterios de calidad, pertinencia y flexibilidad, orientados a la atención de las necesidades e intereses de los estudiantes, aprovechando la vinculación con los servicios y programas de apoyo estudiantil con los que cuenta la universidad.
Misión
El Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene como misión: planear, implementar, coordinar y evaluar las tutorías académicas que se imparten a sus estudiantes de manera sistematizada y eficiente. También apoya los procesos que impulsan y retroalimentan el modelo educativo centrado en el aprendizaje, a través del acompañamiento del estudiante en su tránsito por la institución y favorece que la educación sea integral y de calidad, mejorando los indicadores de retención, aprovechamiento, eficiencia terminal, titulación y su desempeño profesional.
Visión
El Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa cumple eficientemente con los estándares nacionales de calidad. El programa tiene una cobertura del 100%. Su implementación ha contribuido a elevar la eficiencia terminal al 85%; el índice de titulación al 75% y a disminuir las brechas de calidad entre los programas educativos mejorando el nivel de aceptación de sus egresados en el mercado laboral.
Objetivos Los objetivos del Programa Institucional de Tutoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa responden a un conjunto de acciones relacionadas con la formación integral, la motivación, el desarrollo de habilidades para el estudio y el trabajo, el apoyo académico, la orientación del estudiante y la retroalimentación del proceso educativo.
Objetivo general Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de un proceso de atención, acompañamiento y orientación del estudiante para promover su mejor desempeño escolar y desarrollo integral.
Objetivos particulares
1. Elevar la calidad del proceso formativo mediante la construcción de valores, actitudes y hábitos positivos, y la promoción del desarrollo de habilidades intelectuales a través de la atención personalizada los estudiantes.
2. Promover una mayor comunicación entre profesores y estudiantes para generar alternativas de atención que incidan en su formación académica y humana, y se alcancen los objetivos del proceso educativo.
3. Coadyuvar en la formación integral de los estudiantes universitarios para su inserción en niveles educativos subsecuentes, contribuyendo a su proyecto de vida.
4. Contribuir al abatimiento de la deserción, el rezago escolar y a incrementar los índices de eficiencia terminal y titulación, mediante la identificación oportuna de problemas y el pronto establecimiento de medidas remediales.
5. Propiciar la reflexión colectiva de los problemas identificados en el proceso tutorial para su debida atención.
6. Fomentar un clima favorable para tutores y tutorados en el ámbito académico y personal.
7. Sugerir actividades extracurriculares para favorecer el desarrollo académico e integral del estudiante atendido a través del PIT-UAS.
8. Informar y orientar acerca de los apoyos y beneficios que los tutorados pueden obtener de las diversas instancias universitarias.
9. Colaborar en la formación de los estudiantes para que a su egreso del Programa Educativo, estén capacitados para incorporarse al mercado laboral, contando con conocimientos, habilidades y actitudes positivas, así como con capacidad de trabajo en equipo.
10. Evaluar y dar seguimiento a las acciones tutoriales implementadas en las Unidades Académicas.
La Tutoría
Una actividad académica extra-clase, realizada en cada Unidad Académica por un tutor(a) previamente capacitado para apoyarte, acompañar y guiar de manera sistematizada a un(a) estudiante o a un grupo, favoreciendo su desempeño escolar y formación integral.
Un tutor es un docente capacitado para identificar problemas de diversa índole y que cuenta con los recursos para atenderlas, contamos con 1 tutor para cada grupo así como asesores disciplinares que nos apoyan dando asesoría en las diversas asignaturas
Asesores par
Realizan una noble e importante labor dentro del Programa de Tutorías.
- Apoyando a sus compañeros a que aprendan lo que se les ha venido dificultando.
- Brindándoles acompañamiento académico en las temáticas de sus asignaturas
Para ello el Asesor Par cuenta con un promedio general mínimo de 8.5, y recibe capacitación en liderazgo, habilidades sociales y comunicativas, permitiéndoles ser mejores y lograr sus propias metas, a través de acompañar a otros